top of page
  • Foto del escritorinnSaei.life (C)

¿Darle tiempo al tiempo?


El tiempo… “fenómeno” complejo y multifacético que ha sido objeto de muchas reflexiones y debates a lo largo de la historia. Cada persona puede tener una perspectiva única sobre él y así ofrecerse una comprensión valiosa de la vida y de su lugar en el universo.


Cada momento de nuestra experiencia de vida está compuesto por una serie de decisiones y eventos que, en conjunto, dan forma a nuestro pasado, presente y un supuesto futuro. El tiempo no es una entidad fija o inmutable, sino que está en constante evolución.



TIEMPO, INNSAEI, EVOLUCIÓN, ARQUITECTURA. BOGOTÁ, INTERIORISMO, DISEÑO,  INTERIOR, ALMA, DESPLIEGUE. LUZ, VIDA, SUPERACIÓN


De cierta forma, éste se construye a través de nuestras elecciones y acciones. Cada vez que tomamos una decisión o llevamos a cabo una acción estamos creando una experiencia tras otra que forman parte de nuestro tiempo de vida, y estas experiencias influyen en nuestra perspectiva y acciones del momento presente. Por otro lado, su transcurrir no solo se construye a nivel individual, sino que también está influenciado por el contexto social y cultural en el que vivimos, el tiempo "social" es un sistema de medida destructivo, mientras que en el tiempo personal sus recursos y facetas son inagotables.



TIEMPO, INNSAEI, EVOLUCIÓN, ARQUITECTURA. BOGOTÁ, INTERIORISMO, DISEÑO,  INTERIOR, ALMA, DESPLIEGUE. LUZ, VIDA, SUPERACIÓN


Cuando aprendemos a construirlo de una forma más reflexiva, más intuitiva y mejor “traducida” hacia nuestro Ser, nos apoderamos de él creando lapsos de calidad que se unen, adaptándolo a nosotros mismos y no al contrario como lo conocemos de manera generalizada, tiempo que somete, que corre, que vuela… NO SE TRATA de vivir en el tiempo de la hora, del minuto, del segundo ni del tiempo marcado por el calendario.


Al introducirlo en cada momento bajo el concepto de propietarios y constructores de “nuestro tiempo en el universo”, empezamos a comprender y a valorar cada una de sus influencias, podemos adoptar una perspectiva más rica y completa sobre su uso y edificación, podemos darle un giro y construir tiempos adaptativos y manipulables.





No importa el tiempo que ha pasado, no importa el tiempo por venir, lo relevante es que su sello sea nuestro, más no impuesto... ese tiempo es aquel que no pasa y que no espera, que no mide ni es medido... donde su construcción es en sí su desvanecimiento.



6 visualizaciones
bottom of page